ACUERDO 5/1999
REUNION MINISTROS DE SALUD (RMS)


 
Estrategia Regional con Micronutrientes" elaborado por el Grupo Técnico Asesor (GTA) de los Estados Parte, en cumplimiento de la Decisión Nº 10/97 del Consejo del Mercado Común.
Del: 18/06/1999

VISTOS
Los objetivos del Tratado de Asunción y la Decisión Nº 03/95 y Nº 10/97 del Consejo del Mercado Común, y
CONSIDERANDO
La determinación establecida en la Decisión CMC Nº 10/97 de definir una estrategia común para la reducción de carencias de micronutrientes que existen en la sub-región, y que deben ser complementadas con programas nacionales específicos;
Los acuerdos arribados en sesiones anteriores de la Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR;
Lo acordado en la VII Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR el Grupo Técnico Asesor de los Estados Parte con representantes de la Comisión Interagencial de Apoyo: MI (Iniciativa de Micronutrientes), ILSI, Banco Mundial, UNICEF y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaboró un Documento de Proyecto consensuado sobre la Estrategia Común para Combatir las Carencias de Micronutrientes (Buenos Aires, Argentina, Diciembre, 1998);
Los Ministros de Salud de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la República del Paraguay, de la República Oriental del Uruguay y de la República de Chile.
ACUERDAN

Artículo 1º - Tomar nota del documento "Estrategia Regional con Micronutrientes" elaborado por el Grupo Técnico Asesor (GTA) de los Estados Parte, en cumplimiento de la Decisión Nº 10/97 del Consejo del Mercado Común.
Art. 2º - Apoyar globalmente la estrategia regional común sobre Yodo, Hierro y Vitamina A, recomendado por el GTA de los Estados Parte a fin de proseguir hacia la meta de que antes del 31 de diciembre del año 2002 se haya implantado en la sub-región una estrategia común para combatir las carencias de micronutrientes.
Art. 3° - Mantener el GTA en Micronutrientes, en el ámbito de la Reunión de Ministros de Salud.
Art. 4° - Promover la realización de reuniones técnicas periódicas del GTA, con participación y financiamiento de Organismos Internacionales (como FAO, OPS/OMS, UNICEF), para desarrollar y perfeccionar estrategias sobre Yodo, Hierro y Vitamina A, encuestas diagnósticas, elaboración de tablas de composición de alimentos, guías alimentarias y otros aspectos de las recomendaciones de índole general.


Copyright © BIREME  Contáctenos