ACUERDO 9/2007
REUNION MINISTROS DE SALUD (RMS)
|
Avanzando hacia una agenda de integración sudamericana en salud
Del 15/06/2007
|
VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, las Decisiones Nº 03/95 y 59/00 del Consejo del Mercado Común y el Acuerdo Nº 06/03 de la Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR.
CONSIDERANDO:
Que en la II Reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Sudamericana de Naciones realizada en Cochabamba, Bolivia, los días 8 y 9 de diciembre de 2006, los Presidentes, en el marco de la Declaración de Cochabamba, emitieron un mandato instruyendo a los Ministros de Salud para la elaboración de una Agenda Regional en materia de salud, con la cooperación del Organismo Andino de Salud, el Subgrupo 11 de Salud del MERCOSUR, la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, otros organismos regionales competentes, asegurando un fluido diálogo con los movimientos sociales.
Que, los países Andinos y los del MERCOSUR vienen trabajando en diferentes actividades comunes, como es el proceso de revisión del Reglamento Sanitario Internacional.
Que, los problemas de salud trascienden las fronteras, por lo que resulta apropiado y sinérgico el desarrollar agenda de salud conjuntas entre nuestros países.
Que, la creciente globalización de los riesgos para la salud, conlleva la permanente amenaza de nuevas epidemias o situaciones de emergencia, y que existen problemas comunes, que no respetan fronteras, y requieren respuestas concertadas.
LOS MINISTROS DE SALUD
ACUERDAN:
|
Artículo 1.- Expresar su voluntad política y decisión para trabajar a nivel sudamericano en una agenda de convergencia en salud entre MERCOSUR, ORAS CONHU y OTCA, de manera de avanzar al cumplimiento del mandato de los Presidentes de la Comunidad Sudamericana de Naciones.
Art.2.- Elaborar un documento común planteando las principales áreas de interés común en salud y la identificación de posibles líneas de intervención estratégicas sobre las mismas, de manera de avanzar en esta Agenda común.
Art.3.- Instruir a las Comisiones Intergubernamentales del MERCOSUR y Comisiones Técnicas del ORAS CONHU a articular y coordinar su trabajo en forma conjunta de manera de avanzar en programas de trabajo conjuntos.
Art.4.- Informar al Consejo del Mercado Común la aprobación del presente Acuerdo en el ámbito de la Reunión de Ministros de Salud.
XVIII RMS - Asunción, 15/VI/07
Dr. GINES GONZALEZ GARCÍA Por la República Argentina
Dr. JOSÉ GÓMES TEMPORÃO Por la República Federativa del Brasil
Dr. OSCAR MARTINEZ DOLDÁN Por la República del Paraguay
Dra. MARÍA JULIA MUÑOZ Por la República Oriental del Uruguay
Dra. NILA HEREDIA MIRANDA Por la República de Bolivia
Dra. MARÍA SOLEDAD BARRIA IROUME Por la República de Chile
Dr. ERNESTO TORRES TERÁN Por la República de Ecuador
|
ANEXO
Aprovechar los espacios en los que coinciden los Ministros de Salud Sudamericanos para debatir temas de interés común y avanzar en el diseño de una Agenda Sudamericana para la Integración en Salud.
1. Presentar en la Reunión de Ministros de Salud de MERCOSUR a realizarse en el mes de junio en Paraguay una propuesta de propiciar las reuniones y el trabajo conjunto de las comisiones técnicas en aquellas áreas en las que se comparten intereses similares.
2. Instruir al Comité Técnico de Coordinación y a la Secretaría Ejecutiva del ORAS CONHU para elaborar la Agenda de Integración Sudamericana en Salud en coordinación y articulación con MERCOSUR y OTCA.
3. Instar al ORAS CONHU a promover el más amplio intercambio de las comisiones técnicas de los grupos de salud de MERCOSUR Y OTCA a través de acciones y propuestas dirigidas a la integración sudamericana en salud.
CERTIFICAMOS: Que el texto de la Resolución que antecede fue aprobado en la XXVIII Reunión Ordinaria de Ministros de Salud del Área Andina, realizada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, los días 29 y 30 de marzo del 2007.
En fe de lo cual expedimos la presente certificación en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el 30 de marzo de 2007.
Dra. NILA HEREDIA MINISTRA DE SALUD DE BOLIVIA
PRESIDENTA DE LA XXVIII REMSAA
Dr. OSCAR FEO ISTURIZ
SECRETARIO EJECUTIVO ORGANISMO ANDINO DE SALUD
|