ACUERDO 11/2009
REUNION MINISTROS DE SALUD (RMS)


 
Recomendaciones para Facilitar el Acceso a Medicamentos.
Del: 04/12/2009

VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, las Decisiones N° 03/95 y 20/02 del Consejo del Mercado Común y los Acuerdos N° 05/00, 26/04, 10/08 y 11/08 de la Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR y Estados Asociados y la Declaración de Ministros y Ministras de Salud del MERCOSUR y Estados Asociados “Avances de Política de Medicamentos en la Región”.
CONSIDERANDO:
Que la Estrategia Global y el Plan de Acción sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual aprobado en el marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contienen las líneas de acción planteadas para los próximos años; así como la aprobación de su Perspectiva Regional para las Américas (CD48R15),
Que es imprescindible mantener una posición regional activa, sólida y permanente en la materia en los distintos foros internacionales con miras a la adopción de acciones conjuntas que garanticen la supremacía del bien público sobre los intereses privados;
Que a nivel global se manifiesta la creciente preocupación, expresada en Resoluciones y Declaraciones Mercosur y Regionales, relacionadas con el deber de los Estados en cuanto a la garantía del acceso a medicamentos;
La necesidad de plantear estrategias regionales para superar barreras de acceso a los medicamentos en la región, facilitar el acceso a las informaciones y promover el intercambio entre los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR;
LOS MINISTROS DE SALUD
ACUERDAN:

Artículo 1 - Aprobar el documento “Recomendaciones para Facilitar el Acceso a Medicamentos elaborado en el Seminario de Compras Públicas, Distribución y Dispensación” que forma parte del presente Acuerdo y consta como Anexo.
Art. 2 - Los Ministros de Salud del MERCOSUR elevan el presente Acuerdo a consideración del Consejo del Mercado Común.

XXVII RMS - Montevideo, 04 /XII/2009
ANEXO
RECOMENDACIONES PARA FORTALECER LA GESTIÓN Y EL ACCESO A MEDICAMENTOS
Efectivizar la capacitación en Banco de Precios de MERCOSUR, así como propiciar el trabajo conjunto con otros ámbitos de integración regional en salud.
Evaluar la pertinencia de apoyar iniciativas de carácter regional que contribuyan a una mayor transparencia de los mercados farmacéuticos.
Actualizar la lista de medicamentos prioritarios de MERCOSUR, así como realizar estudios comparativos de precios de los mismos.
Impulsar la producción de drogas huérfanas y estratégicas a través de los laboratorios disponibles en la región.
Fortalecer a nivel de los Estados Parte y Asociados de MERCOSUR la logística para favorecer el acceso a medicamentos, propiciando planes de capacitación e intercambio de experiencias en esta área.
Avanzar en la implementación de Buenas Prácticas de Distribución.

Copyright © BIREME  Contáctenos