ACTA 01/2010
UNION DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR Salud)


 
II REUNION ORDINARIA DE MINISTRAS Y MINISTROS DEL CONSEJO DE SALUD SURAMERICANO
Del: 30/04/2010

En la ciudad de Cuenca, Ecuador, a los días 29 y 30 de abril del 2010, se efectuó la II Reunión Ordinaria del Consejo de Salud, con la presencia de los Ministros, Viceministros y Representantes de: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela. Además asistieron en calidad de observadores los representantes de la Organización Panamericana de la Salud, del Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue y de la Agencia de Cooperación Alemana - GTZ. La Delegación de la Republica del Ecuador actuó en su calidad de Presidencia Pro Tempore.
El listado de participantes, el programa de la reunión y las propuestas de resolución se anexan a la presente acta.

Se dio inicio a la reunión con la bienvenida expresada por el Dr. David Chiriboga Alluntt, Ministro de Salud Publica del Ecuador. Presidente Pro Tempore de UNASUR - SALUD, quien inauguro la sesión.
Posteriormente, se procedió a realizar la lectura del Acta de la III Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Salud de UNASUR - SALUD, que se realizo en Guayaquil, Ecuador, el 24 de noviembre del 2009, la cual fue aprobada por consenso.
Luego las discusiones respectivas, el Consejo Suramericano de Salud acordó aprobar las siguientes resoluciones:
Resolución 01/2010: Ayuda Humanitaria Haití
Resolución 02/2010: Plan Quinquenal
Resolución 03/2010: Anteproyecto y Acuerdo Básico ISAGS
Resolución 04/2010: Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control del Dengue.
Resolución 05/2010: Red de Vigilancia y Respuestas de Chagas.
Resolución 06/2010: Vacunas contra Influenza AH1N1.
Resolución 07/2010: Escuelas Técnicas e Institutos Nacionales de Salud de UNASUR - SALUD.
Resolución 08/2010: Plan Bianual de la REDSUR - ORIS 2010 - 2011.
Resolución 09/2010: Comisión Técnica Plurinacional del Programa de Becas.
Resolución 10/2010: Prevención y combate a los productos médicos falsificados.
Resolución 11/2010: Estrategia Global sobre Salud Publica, Innovación y Propiedad Intelectual.
El Consejo analizó la presentación del Informe de situación post desastre en Chile efectuado por su delegado, el Presidente Pro Tempore y los delegados expresaron si solidaridad con el Pueblo y Gobierno de Chile y su disposición a cooperar de acuerdo a las solicitudes del Gobierno de Chile.
El delegado chileno expreso el agradecimiento de su Gobierno por la generosa y oportuna ayuda entregada por parte de los Estados Miembros de UNASUR.
El Consejo de Salud Suramericano acepto la propuesta del Ministerio de Salud de Brasil y del Instituto Nacional de Cáncer de Brasil, de realizar una reunión de los Institutos Nacionales de Cáncer en Río de Janeiro, Brasil, en el transcurso de este año.
La delegación del Ecuador propuso que a fin de fortalecer los procesos de integración y fomentar las iniciativas de acceso a medicamentos en los Estados Miembros, es necesario la homologación del proceso de registro sanitario en los países de UNASUR, respecto a lo cual las delegaciones acordaron instruir al Grupo Técnico de Acceso Universal a Medicamentos, elaborar una agenda de trabajo y presentar en la sesión virtual del Comité Coordinador, acordada para el 28 de mayo de 2010.
El Consejo de Salud Suramericano deja constancia del espacio del consejo que debe existir como bloque en los distintos foros internacionales. El Consejo acordó que se deben buscar mecanismos para articular la agenda de trabajo de los diferentes grupos sub - regionales en materia de salud.
Respecto de la propuesta de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud para ser reconocida como Agencia Especializada en Salud de UNASUR, los señores Ministros de UNASUR tomaron nota de dicha solicitud y se comprometieron a realizar los análisis respectivos para determinar el mecanismo de vinculación de las Agencias de Cooperación en Salud con el Consejo de Salud Suramericano, en el marco de una política de cooperación concurrente, considerando el Plan Quinquenal aprobado por el Consejo.
Los delegados acordaron definir mecanismos para establecer una plataforma virtual de UNASUR - Salud, para lo cual instruyen al Comité Coordinador presentar una propuesta para el establecimiento de este mecanismo, hasta el 28 de mayo de 2010.
Los Ministros asistentes agradecieron a la PPT - Ecuador, por la organización y acogida de la Reunión y expresaron su complacencia por la atención recibida por parte de los organizadores así como por la excelente conducción de la Presidencia Pro Tempore.
Se acuerda que la fecha y lugar de la próxima Reunión del Consejo Suramericano de Salud será definida posteriormente.
Suscrita en la ciudad de Cuenca, a los treinta días del mes de abril del 2010.




Copyright © BIREME  Contáctenos