Los Delegados de los países integrantes de la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR), reunidos en la ciudad de Asunción - Paraguay los días 30, 31 de marzo y 01 de abril de 2011;
Considerando:
La necesidad de fortalecer y consolidar a la UNASUR como espacio de integración en Salud, que pueda integrar los esfuerzos y logros de los diferentes foros sub regionales y regionales para el logro de la calidad de vida y salud con equidad, el desarrollo de los sistemas de salud y se promueven políticas y objetivos comunes entre países miembros.
La agenda de Salud Suramericana aprobada por el Consejo de Ministros de Salud de UNASUR, en la ciudad de Santiago de Chile, en abril de 2009, y las Resoluciones pertinentes aprobadas en la Reunión de Guayaquil, Ecuador, en noviembre de 2009, reconocen la importancia de la cooperación estructurante en salud, que se materializa en la constitución de instituciones estructurantes de los sistemas de salud, tales como la Escuela de Salud Publica, entre otras; así como la formación de profesionales de la salud de alta calidad para los sistemas de salud de Suramérica y el intercambio científico y tecnológico que permita promover la cooperación técnica y científica entre pares y con los demás órganos de servicio, enseñanza, investigación y afines.
Que las instituciones estructurantes de los sistemas de salud son capaces de operativizar y fortalecer de forma eficaz y sustentable los sistemas y servicios de salud, la necesidad de formación de profesionales de la salud de alta calidad para los sistemas de salud de Suramérica y de intercambio de conocimiento y acciones colectivas en cuanto a la creación de capacidades regionales y a la solidaridad en asuntos de salud pública.
Que es necesario propiciar una mayor integración de las acciones de formación de recursos humanos en áreas profesionales y técnicas prioritarias con el fin de apoyar el desarrollo de los sistemas de salud en nuestros países.
Que es necesario asegurar la integración de las actividades de investigación en salud con la política, los sistemas nacionales de salud, de ciencia y tecnología y de recursos humanos.
La historia y heterogeneidad de los escenarios de formación de recursos humanos para el Sistema de Salud de cada país.
En Consecuencia, declaramos:
|