RESOLUCION 80/1999
GRUPO MERCADO COMUN (G.M.C.)


 
ENFERMEDADES DE NOTIFICACION OBLIGATORIA ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR
MONTEVIDEO - 18 de Noviembre de 1999

VISTO El Tratado de Asunción, el Protocolo de Oro Preto, la Resolución Nº 91/93 del Grupo Mercado Común y la Recomendación Nº 16/99 del SGT Nº 11 "Salud".
CONSIDERANDO La necesidad de contar con un instrumento en el ámbito del MERCOSUR para la definición de las Enfermedades de Interés Epidemiológico.
El GRUPO MERCADO COMUN
RESUELVE:

artículo 1: Art. 1º. Aprobar el listado de las "Enfermedades de Notificación Obligatoria entre los Estados Partes del MERCOSUR", en sus versiones en español y portugués, que figura como anexo y forma parte de la presente Resolución.
artículo 2: Art. 2º. Los Estados Partes pondrán en vigencia las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a la presente Resolución a través de los siguientes organismos:
Argentina: Ministerio de Salud y Acción Social
Brasil: Ministério da Saúde
Paraguay: Ministerio de Salud y Bienestar Social
Uruguay: Ministerio de Salud Pública
artículo 3: Art. 3º. Los Estados Partes del MERCOSUR deberán incorporar la presente Resolución a sus ordenamientos jurídicos nacionales antes del 1/V/2000.

ANEXO A: ANEXO LISTADO DE ENFERMEDADES DE NOTIFICACION OBLIGATORIA ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Para la realización de la vigilancia epidemiológica y de las acciones de prevención y control serán las siguientes definiciones:
1) COLERA
Caso sospechoso
* En una zona donde la enfermedad no está presente, deshidratación grave o muerte por diarrea acuosa aguda en un paciente de 5 años de edad o más; o
* En una zona donde hay una epidemia de cólera, diarrea acuosa aguda, con o sin vómitos, en un paciente de 5 años de edad o más
Caso confirmado
Es un caso sospechoso confirmado por laboratorio o por nexo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio
2) DENGUE
Caso sospechoso
Paciente con enfermedad febril aguda con duración máxima de 7 días y con dos o más de las siguientes manifestaciones: cefalea, dolor retrorbitario, mialgia, artralgia, erupción cutánea, manifestaciones hemorrágicas y leucopenia
Caso confirmado
* caso sospechoso confirmado por laboratorio, o
* por nexo epidemiológico de un caso confirmado por laboratorio, o
* en el curso de una epidemia por criterios clínico epidemiológicos
DENGUE HEMORRAGICO
Todo caso sospechoso o confirmado de dengue con:
1. Tendencias hemorrágicas con una o más de las siguientes manifestaciones
* prueba del torniquete positiva
* petequia, equinosis o púrpura
* hemorragia de las mucosas, del aparato digestivo, sitios de inyección u otros sitios
* hematemesis o melena; y
2. Trombocitopenia (100.000 células o menos por mm3)
3. Indicios de pérdida de plasma debida a un aumento de la permeabilidad vascular, con
una o más de las siguientes manifestaciones
* aumento del índice hematócrito en 20% de un valor normal
* disminución de 20% o más del índice hematócrito después del tratamiento de reposición de pérdidas en comparación con el nivel de base
* signos de pérdida de plasma (derrame pleural, hipoproteinemia y ascitis)
SINDROME DE SHOCK POR DENGUE:
Todos los criterios anteriores para el dengue hemorrágico más indicio de insuficiencia circulatoria con las siguientes manifestaciones:
* pulso rápido y débil y disminución de la presión del, pulso (20 m Hg), o
* hipotensión arterial para la edad, con piel fría, húmeda y agitación
3) DIFTERIA
Caso sospechoso:
Toda persona que presenta cuadro agudo de infección orofaríngea con presencia de placa blanca grisácea, ocupando las amígdalas y pudiendo invadir otras áreas de la faringe u otras localizaciones (ocular, nasal, vaginal,piel,etc) con compromiso del estado general y fiebre moderada
Caso confirmado:
Todo caso sospechoso confirmado por laboratorio o por critério clínico
4) FIEBRE AMARILLA
Caso sospechoso:
Todo individuo que presenta fiebre en un plazo de 7 a 10 días seguida de ictericia y/o manifestaciones hemorrágicas procedente de zona con evidencia de transmisión de fiebre amarilla
Caso confirmado:
Caso sospechoso confirmado por laboratorio
5) FIEBRE TIFOIDEA
Caso sospechoso:
Todo individuo con síndrome febril prolongado, con mal estado general, esplenomegalía, disociación de pulso y temperatura y resoplas cutáneas
Caso confirmado:
Caso sospechoso confirmado por laboratorio con aislamiento del agente por Hemocultivo, Coprocultivo y/o PCR o por nexo epidemiológico con caso confirmado por laboratorio
6) HANTAVIRUS (SINDROME PULMONAR POR HANTAVIRUS - SPH)
Caso sospechoso
Paciente previamente sano, con antecedentes de síndrome gripal (fiebre mayor de 38º, mialgias, escalofríos, gran astenia, sed y cefalea) Laboratorio general con hematocrito elevado, plaquetopenia, leucocitosis con neutrofilia, linfócitos atípicos y elevación de LDH y transaminasas, seguido de insuficiencia respiratoria de etiología no determinada e infiltrados pulmonares bilaterales
Esta definición es válida para áreas donde previamente no se han presentado casos. En zonas endémicas, el diagnóstico debe sospecharse en el período prodrómico
Caso confirmado:
Caso sospechoso confirmado por laboratorio
7) MALARIA (PALUDISMO)
Caso sospechoso:
Todo individuo que presenta un cuadro febril y que procede de área donde haya transmisión de Paludismo (Malaria) o que haya recibido transfusión sanguínea
Caso confirmado:
Caso sospechoso confirmado laboratoriamente por la presencia de parásito en la sangre
8) MENINGITIS (ENFERMEDAD) MENINGOCOCCICA:
caso sospechoso
Todo paciente con signos y síntomas de Meningitis (fiebre, cefalea intensa, vómitos, rígidez de nuca, somnolencia, convulsiones) principalmente si se acompañan de manifestaciones cutáneas
Caso confirmado:
Todo caso sospechoso con aislamiento del germen, de Líquido Céfalo Raquídeo (LCR) sangre u otro fluido
9) PESTE
Caso sospechoso
* Todo paciente que presenta cuadro agudo de fiebre en área próxima a un foco natural de peste que evoluciona con adenitis (sintomático ganglionar), o
* Todo paciente proveniente (de 1 a 10 días) de área con epidemia de peste neumónica que presenta fiebre y/u otras manifestaciones clínicas de la enfermedad y especialmente sintomatología respiratoria
Caso confirmado:
* Todo caso sospechoso de peste confirmado por laboratorio, o
* Caso sospechoso con historia epidemiológica compatible
10) POLIOMELITIS
Caso sospechoso:
Cualquier niño con Parálisis Aguda Fláccida, menor de 15 años sin antecedentes de trauma
Caso confirmado:
Caso sospechoso confirmado por laboratorio: por aislamiento de virus
11) RABIA
Caso sospechoso
Es todo enfermo que presenta como cuadro clínico síndrome neurológico agudo (encefalitis) dominado por formas de hiperactividad (rabia furiosa) o síndromes paralíticos (rabia muda) generalmente seguido de Insuficiencia Respiratoria, que progresa hacia el coma y la muerte con antecedentes o no de exposición o infección por el virus rábico
Caso confirmado:
Es todo aquel caso comprobado laboratorialmente y todo cuadro sospechoso compatible con encefalitis rábica asociado con antecedentes de agresión o contacto con animal sospechoso, con evolución hacia la muerte
12)RUBEOLA
Caso sospechoso
Todo individuo con enfermedad aguda febril y erupción morbiliforme acompañadas por adenomegalias
Caso confirmado
Caso sospechoso confirmado por laboratorio o por nexo epidemiológico con caso confirmado por laboratorio
13) SARAMPION
Caso sospechoso:
Toda persona que presenta, fiebre, exantema máculo-papular, acompañados por una o más de las siguientes manifestaciones: tos, coriza o conjuntivitis
Caso confirmado:
Caso sospechoso confirmado por laboratorio o por nexo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio
14) TETANOS NEONATAL
Caso sospechoso
Todo Recién Nacido que muere entre 3 y 28 días siguientes al nacimiento por causa desconocida
Caso confirmado
Todo Recién Nacido que nace bien y que después del 3º día no puede mamar, evidenciando crisis, con irritación, llanto excesivo, crisis de contractura, rigidez muscular, opistotonos y cordón umbilical con o sin signos inflamatorios
El diagnóstico es clínico, no se necesitan pruebas de laboratorio

Copyright © BIREME  Contáctenos