Visto
Los Decretos de Necesidad y Urgencia dictados por el Poder Ejecutivo Nacional Nº 260/2020, Nº 297/2020, Nº 325/2020, Nº 355/2020, Nº 408/2020, Nº 459/2020 y prórrogas; Leyes Provinciales Nº 6157, Nº 6163, Nº 6169; Decretos Acuerdo Provinciales Nº 696-S-2.020, Nº 750- G-2.020, Nº 762-G-2.020, Nº 792-G-2.020, N° 804-G-2020; N° 961-G2020; N° 1032-G-2020 y Nº 1145-G-2.020, normas concordantes, complementarias; y,
Considerando
Que, el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, concordante con la Declaración de Emergencia Sanitaria y Epidemiológica consagrada a partir del Decreto Acuerdo Provincial Nº 696-S-2.020, constituyen medidas excepcionales, de emergencia, por la compleja situación epidemiológica nacional e internacional, frente al imperativo de contrarrestar la propagación del virus SARS-COVID-19 (coronavirus).
Que, detectados casos, aún aislados, pero cada vez más numerosos, el Gobierno Provincial, mediante Decreto Acuerdo N° 1145-G-2020, dispuso cuarentena obligatoria, rigiendo en forma estricta el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, retornándose en todo el territorio provincial a Fase Uno (1) de rigor y controles a partir de horas cero (hs. 00:00) del día 20 de junio de 2020, por el término de siete (7) días corridos;
Que, aún en ese escenario, rigen excepciones, permitiendo circular a personas afectadas a actividades y servicios reconocidos como esenciales, y limitando sus desplazamientos al estricto cumplimiento de aquellos cometidos.
Que, sin descuidar horas críticas en la protección sanitaria y seguridad de los ciudadanos, resulta prioritario, avanzar, habilitando otras actividades imprescindibles, como la bancaria, por la necesidad de percepción de haberes de jubilados, pensionados, beneficiarios de planes, programas, provinciales o nacionales, y otros.
Que, no obstante, quedará restringida, a cronogramas de pago ya previstos, con cumplimiento estricto de los protocolos de salud y seguridad aprobados por el Comité Operativo de Emergencia (COE), ajustando desplazamiento de personas, distancias y atención.-
Por lo expuesto, en ejercicio de facultades que son propias;
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS DECRETA:
|