VISTO: la Nota N° 783-DGASPC-08 y,
CONSIDERANDO:
Que por la Ley 153, denominada Ley Básica de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, capítulo primero, artículo tercero, inciso "h" se establece el acceso y utilización equitativos de los servicios, que evite y compense desigualdades sociales y zonales dentro de su territorio, adecuando la respuesta sanitaria a las diversas necesidades;
Que la ley N° 22.909 (BO del 15.9.83) regulatoria del régimen nacional de vacunas en el territorio nacional, estableciendo en su artículo décimo primero que las vacunaciones a que se refiere esta ley son obligatorias para todos los habitantes del país;
Que dicha norma establece en su artículo decimosegundo que toda persona vacunada deberá ser provista, por quien haya aplicado la vacuna, del correspondiente certificado que lo acredite y en su artículo decimotercero que toda persona que concurra en la debida oportunidad a la dependencia sanitaria oficial más próxima a su domicilio o lugar de residencia temporaria para someterse a alguna de las vacunaciones obligatorias según esta ley, y no fuera vacunada por razones ajenas a su voluntad, deberá ser provista de una constancia en que se exprese la causa de la no vacunación y se formulen las indicaciones a seguir;
Que por la Resolución Ministerial de la Nación N° 126/98 sobre Normas Mínimas para habilitación de centros de vacunación se establece que las personas que concurran deberán portar o proveerse de una indicación profesional médica, cuando se trate de vacunas no incluidas en el Plan Oficial de Vacunación obligatoria;
Que las Oportunidades perdidas de vacunación se refieren a todo contacto de una persona con el sistema de salud en que no se le aplican las vacunas necesarias a pesar de no tener contraindicaciones;
Que es indispensable remover los obstáculos al acceso a esta actividad preventiva y favorecer el logro de coberturas útiles;
Que se debe garantizar la equidad, eficacia y eficiencia en el control de las enfermedades inmunoprevenibles.
Por ello, y en uso de sus atribuciones propias,
EL MINISTRO DE SALUD
RESUELVE
|