ANEXO II A LA RESOLUCION Nº 6418/06 “MS"
| | |
INSTRUMENTO
| | |
| | |
CENTRO DE VACUNACION AUTONOMO
| SI
| NO
|
Planta Física
| | |
Cuenta con acceso directo desde la calle
| | |
Cuenta con identificación en puerta de entrada
| | |
La sala de espera cuenta con optimas condiciones de ventilación, iluminación y temperatura
| | |
El vacunatorio propiamente dicho tiene 7,50m2 de superficie
| | |
Cuenta con optimas condiciones de ventilación, iluminación y temperatura
| | |
Las paredes son claras y lavables.
| | |
Las instalaciones responden a los reglamentos técnicos, nacionales y/o jurisdiccionales y cuentan con la aprobación de autoridad competente.
| | |
Los pisos son resistentes al desgaste, lisos, antideslizantes, lavables.
| | |
Las instalaciones aseguran el abastecimiento adecuado y continuo de electricidad y fluidos.
| | |
Los cielorrasos son de superficies lisas aislantes y resistentes al fuego
| | |
Las aberturas poseen cerramientos efectivos.
| | |
El ancho mínimo de las puertas permite el paso y giro de camillas y sillas de ruedas sin dificultad.
| | |
Ventanas con medidas necesarias para brindar las condiciones mínimas de habitabilidad.
| | |
Instalación Eléctrica:
| | |
Las instalaciones poseen los dispositivos de seguridad eléctrica: protecciones termomagnéticas y fusibles.
| | |
Cuenta con energía eléctrica alternativa en áreas críticas
| | |
Condiciones de seguridad:
| | |
Cuenta con salidas de emergencia visiblemente señalizadas , y de libre acceso
| | |
Cuenta con equipo para extinción de incendios en cantidad y en condiciones
| | |
Existe Comité de Seguridad
| | |
Medios de comunicación y señalización
| | |
Cuenta con teléfono
| | |
Cuenta con carteles de señalización
| | |
Sanitarios
| | |
Posee sanitario para pacientes
| | |
Posee sanitario para el personal
| | |
Posee recipiente de residuos con tapa
| | |
Equipamiento
| | |
En sala de espera:
| | |
Escritorio
| | |
Sillas o bancos.
| | |
En el vacunatorio:
| | |
Cuenta con heladera de uso exclusivo
| | |
| | |
Continuación CENTRO DE VACUNACION AUTONOMO
| SI
| NO
|
Buen estado de conservación y funcionamiento
| | |
Cuenta con freezer o congelador
| | |
Cuenta con sachet refrigerantes en el área superior
| | |
Cuenta con botellas de plástico con agua en la parte inferior
| | |
Cuenta con heladeras de transporte con cierre hermético con espacio suficiente para sachets refrigerantes y vacunas
| | |
En el vacunatorio:
| | |
Cuenta con mesada amplia con límite de áreas
| | |
Cuenta con doble bacha
| | |
Agua corriente y circulación fría y caliente
| | |
Armario o sector para depósito de materiales para la aplicación de vacunas.
| | |
Camilla y cubrecamilla
| | |
Espacio físico adecuado para vestir y desvestir al niño
| | |
Soporte para toallas descartables conteniendo las mismas
| | |
Jabonera conteniendo jabón líquido
| | |
Termómetro de vidrio
| | |
Recipiente de residuos con tapa
| | |
Grupo electrógeno
| | |
Materiales de consumo:
| | |
Jeringas descartables
| | |
Agujas descartables
| | |
Cubetas
| | |
Algodón
| | |
Antisépticos
| | |
Descartables de agujas y jeringas de acuerdo a normas de bioseguridad.
| | |
Elementos para lavado y desinfección de material no descartable
| | |
Registros requeridos
| | |
De vacunas aplicadas
| | |
De lote de vacunas
| | |
Cartillas de esquema de vacunación
| | |
Cartillas de divulgación
| | |
De control de temperatura cada 6 horas
| | |
De control técnico de la heladera
| | |
Recursos Humanos
| | |
Ha cumplimentado curso de Vacunación tipo P.A.I.
| | |
Enfermera profesional o Lic. en Enfermería matriculada en la Provincia de Río Negro
| | |
Auxiliar de Enfermería matriculada en la Prov. de Río Negro
| | |
Personal Administrativo
| | |
Personal de Maestranza
| | |
Mecanismo de Funcionamiento
| | |
El horario de atención es de 6 (seis) horas
| | |
Las indicaciones médicas son archivadas por 2 (dos) años
| | |
La vacuna es registrada en el carnet de vacunación
| | |
| | |
CENTRO DE VACUNACION EN ESTABLECIMIENTO DE SALUD
| SI
| NO
|
Planta Física
| | |
Cuenta con identificación en puerta de entrada
| | |
La sala de espera cuenta con optimas condiciones de ventilación, iluminación y temperatura
| | |
El vacunatorio propiamente dicho tiene 7,50m2 de superficie
| | |
Cuenta con optimas condiciones de ventilación, iluminación y temperatura
| | |
Las paredes son claras y lavables.
| | |
Las instalaciones responden a los reglamentos técnicos, nacionales y/o jurisdiccionales y cuentan con la aprobación de autoridad competente.
| | |
Los pisos son resistentes al desgaste, lisos, antideslizantes, lavables.
| | |
Las instalaciones aseguran el abastecimiento adecuado y continuo de electricidad y fluidos.
| | |
Los cielorrasos son de superficies lisas aislantes y resistentes al fuego
| | |
Las aberturas poseen cerramientos efectivos.
| | |
El ancho mínimo de las puertas permite el paso y giro de camillas y sillas de ruedas sin dificultad.
| | |
Ventanas con medidas necesarias para brindar las condiciones mínimas de habitabilidad.
| | |
Instalación Eléctrica:
| | |
Las instalaciones poseen los dispositivos de seguridad eléctrica: protecciones termomagnéticas y fusibles.
| | |
Cuenta con energía eléctrica alternativa en áreas críticas
| | |
Condiciones de seguridad:
| | |
Cuenta con salidas de emergencia visiblemente señalizadas , y de libre acceso
| | |
Cuenta con equipo para extinción de incendios en cantidad y en condiciones
| | |
Existe Comité de Seguridad
| | |
Medios de comunicación y señalización
| | |
Cuenta con teléfono
| | |
Cuenta con carteles de señalización
| | |
Sanitarios
| | |
Posee sanitario para pacientes
| | |
Posee sanitario para el personal
| | |
Posee recipiente de residuos con tapa
| | |
Equipamiento
| | |
En sala de espera:
| | |
Escritorio
| | |
Sillas o bancos.
| | |
En el vacunatorio:
| | |
Cuenta con mesada amplia con límite de áreas
| | |
Cuenta con doble bacha
| | |
Agua corriente y circulación fría y caliente
| | |
Armario o sector para depósito de materiales para la aplicación de vacunas.
| | |
Camilla y cubrecamilla
| | |
| | |
| | |
CENTRO DE VACUNACION EN ESTABLECIMIENTO DE SALUD
| SI
| NO
|
Espacio físico adecuado para vestir y desvestir al niño
| | |
Soporte para toallas descartables conteniendo las mismas
| | |
Jabonera conteniendo jabón líquido
| | |
Termómetro de vidrio
| | |
Recipiente de residuos con tapa
| | |
Grupo electrógeno
| | |
Materiales de consumo:
| | |
Jeringas descartables
| | |
Agujas descartables
| | |
Cubetas
| | |
Algodón
| | |
Antisépticos
| | |
Descartables de agujas y jeringas de acuerdo a normas de bioseguridad.
| | |
Elementos para lavado y desinfección de material no descartable
| | |
Registros requeridos
| | |
De vacunas aplicadas
| | |
De lote de vacunas
| | |
Cartillas de esquema de vacunación
| | |
Cartillas de divulgación
| | |
De control de temperatura cada 6 horas
| | |
De control técnico de la heladera
| | |
Recursos Humanos
| | |
Ha cumplimentado curso de Vacunación tipo P.A.I.
| | |
Enfermera profesional o Lic. en Enfermería matriculada en la Provincia de Río Negro
| | |
Auxiliar de Enfermería matriculada en la Prov. de Río Negro
| | |
Personal Administrativo
| | |
Personal de Maestranza
| | |
VACUNATORIO EN FARMACIA
| SI
| NO
|
Planta Física
| | |
Utiliza el salón de atención al público como sala de espera
| | |
El área de vacunación cuenta con óptimas condiciones en cuanto a espacio físico.
| | |
Cuenta con optimas condiciones de ventilación, iluminación y temperatura
| | |
Las paredes son claras y lavables.
| | |
Las instalaciones responden a los reglamentos técnicos, nacionales y/o jurisdiccionales y cuentan con la aprobación de autoridad competente.
| | |
Los pisos son resistentes al desgaste, lisos, antideslizantes, lavables.
| | |
Las instalaciones aseguran el abastecimiento adecuado y continuo de electricidad y fluidos.
| | |
Los cielorrasos son de superficies lisas aislantes y resistentes al fuego
| | |
Las aberturas poseen cerramientos efectivos.
| | |
| | |
VACUNATORIO EN FARMACIA
| SI
| NO
|
El ancho mínimo de las puertas permite el paso y giro de camillas y sillas de ruedas sin dificultad.
| | |
Ventanas con medidas necesarias para brindar las condiciones mínimas de habitabilidad.
| | |
Instalación Eléctrica:
| | |
Las instalaciones poseen los dispositivos de seguridad eléctrica: protecciones termomagnéticas y fusibles.
| | |
Cuenta con energía eléctrica alternativa en áreas críticas
| | |
Condiciones de seguridad:
| | |
Cuenta con salidas de emergencia visiblemente señalizadas , y de libre acceso
| | |
Cuenta con equipo para extinción de incendios en cantidad y en condiciones
| | |
Existe Comité de Seguridad
| | |
Medios de comunicación y señalización
| | |
Cuenta con teléfono
| | |
Sanitarios
| | |
Posee sanitario para pacientes
| | |
Posee sanitario para el personal
| | |
Posee recipiente de residuos con tapa
| | |
Equipamiento
| | |
En el vacunatorio:
| | |
Cuenta con mesada amplia con límite de áreas
| | |
Cuenta con doble bacha
| | |
Agua corriente y circulación fría y caliente
| | |
Armario o sector para depósito de materiales para la aplicación de vacunas.
| | |
Camilla y cubrecamilla
| | |
Espacio físico adecuado para vestir y desvestir al niño
| | |
Soporte para toallas descartables conteniendo las mismas
| | |
Jabonera conteniendo jabón líquido
| | |
Termómetro de vidrio
| | |
Recipiente de residuos con tapa
| | |
Grupo electrógeno
| | |
Materiales de consumo:
| | |
Jeringas descartables
| | |
Agujas descartables
| | |
Cubetas
| | |
Algodón
| | |
Antisépticos
| | |
Descartables de agujas y jeringas de acuerdo a normas de bioseguridad.
| | |
Elementos para lavado y desinfección de material no descartable
| | |
Registros requeridos
| | |
De vacunas aplicadas
| | |
De lote de vacunas
| | |
Cartillas de esquema de vacunación
| | |
Cartillas de divulgación
| | |
| | |
VACUNATORIO EN FARMACIA
| SI
| NO
|
De control de temperatura cada 6 horas
| | |
De control técnico de la heladera
| | |
Recursos Humanos
| | |
Farmacéutico con capacitación en Curso de Vacunación tipo P.A.I.
| | |