RESOLUCION SOBRE LA COLABORACION ENTRE LA MEDICINA HUMANA Y VETERINARIA
ASOCIACION MEDICA MUNDIAL (A.M.M.)
|
Adoptada por la Asamblea General de la AMM, Seúl, Corea, Octubre 2008
|
Introducción
La mayoría de las enfermedades infecciosas que aparecen, incluidos los agentes bioterroristas, son zoonosis. Las zoonosis pueden por definición infectar a los animales y al ser humano. Por su naturaleza, la medicina humana y la medicina veterinaria son complementarias y están en sinergía para enfrentar, controlar y prevenir las infecciones de una especie a otra para las enfermedades zoonóticas.
La colaboración y la comunicación entre la medicina humana y la medicina veterinaria han sido muy limitadas durante las últimas décadas. Sin embargo, los desafíos del siglo XXI exigen que estas dos profesiones trabajen juntas.
Una iniciativa, a menudo llamada inicitiva "One Health", ha sido lanzada para mejorar la vida de todas las especies - humana y animal - a través de la integración de la medicina humana y la medicina veterinaria. (1) "One Health" tiene como objetivo promover e implementar una estrecha colaboración y comunicación entre la medicina humana, la medicina veterinaria y todos los científicos de la salud relacionados, a fin de reforzar la eficacia de la salud pública humana y la atención médica avanzada para el ser humano (y los animales) a través de la investigación biomédica comparativa.
La Asociación Médica Mundial (AMM) reconoce que los animales y la atención veterinaria pueden afectar la salud y las enfermedades humanas a través de su propia política, en particular sus Declaraciones sobre Uso de Animales en la Investigación Biomédica, Resistencia a los Medicamentos Antimicrobianos y Gripe Aviar y Pandemia de Gripe. La AMM ya trabaja con otras profesiones de la salud, incluidos los dentistas, enfermeras y farmacéuticos a través de la Alianza Mundial de Profesiones de la Salud.
|
Recomendaciones
Que la Asociación Médica Mundial:
Apoye la colaboración entre la medicina humana y la medicina veterinaria;
Apoye el concepto de esfuerzos educacionales conjuntos entre las escuelas de medicina humana y veterinaria;
Incitar los esfuerzos conjuntos en materia de atención clínica por evaluación, tratamiento y prevención de transmisión de enfermedades de una especie a otra;
Apoyar los esfuerzos de vigilancia y control de las enfermedades de una especie a otra a nivel de salud pública, en especial la identificación del inicio de las enfermedades y los brotes.
Apoyar la necesidad de realizar esfuerzos conjuntos para la creación, integración y evaluación de nuevos métodos de diagnóstico, medicamentos, vacunas y sistemas y políticas de vigilancia para prevenir, administrar y controlar las enfermedades de una especie a otra;
Iniciar un diálogo con la Asociación Mundial Veterinaria para considerar estrategias destinadas a aumentar la colaboración entre las profesiones médicas humanas y veterinarias en educación médica, atención clínica, salud pública e investigación biomédica.
Instar a las asociaciones médicas nacionales a iniciar un diálogo con las asociaciones veterinarias para estudiar estrategias que aumenten la colaboración entre las profesiones de medicina humana y medicina veterinaria en sus propios países.
|