VISTO: El tratado de Asunción, el Protocolo de Oruro Preto, las Decisiones Nº 03/95 y 59/00 del Consejo del Mercado Común y el Acuerdo Nº 05/00 de la Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR.
Considerando:
Que los países del MERCOSUR están abocados a detener y revertir la epidemia del VIH aunando sus esfuerzos en la universalización tanto en aspectos asociados a la prevención como el tratamiento del VIH/SIDA.
Que esta comprobada científicamente la efectividad de las estrategias de Prevención de la transmisión vertical del VIH y la sífilis congénita evitando el nacimiento de niños con sífilis (y abortos o mortinatos por sífilis) y VIH.
Que, el Programa de Prevención de la transmisión madre - hijo del VIH (PTMI) contribuye al logro de 3 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio:
1. Reducir la mortalidad infantil.
2. Mejorar la salud materna.
3. Detener y comenzar a reducir la propagación del VIH y SIDA para el año 2015.
La “Estrategia y Plan de Acción para la eliminación de la transmisión Materno Infantil del VIH y de la sífilis congénita” firmado en el marco del 50 Consejo Directivo de la OPS.
Que las fronteras forman zonas geográficas en las cuales convergen diferentes culturas y costumbres, componiendo un espacio pluriétnico, predisponiente y vulnerable a diversos factores de riesgos, como la explotación sexual, la drogadicción, entre otras, donde se visualiza las mayores tasas de prevalencia e infecciones de transmisión sexual (especialmente sífilis y VIH).
LOS MINISTROS DE SALUD
ACUERDAN:
|