VISTO:
La Semana de la Lactancia Materna que se efectúa entre los días 1 y 7 de agosto de cada año; y
CONSIDERANDO:
Que dicha celebración es una estrategia de promoción y prevención de la salud que se ejecuta en más de 70 países, bajo la premisa de que amamantar es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita;
Que la Organización Mundial de la Salud recomienda iniciar la Lactancia Materna en la primera hora de vida y mantenerla como única forma de alimentación hasta seis (6) meses de vida, recomendando seguir con la misma hasta los dos (2) años como máximo o complementándola adecuadamente con otros alimentos inocuos;
Que amamantar produce ventajas para el niño vinculadas a una reducción del riesgo de infecciones gastrointestinales, y para la madre la pérdida de peso rápida tras el parto y un retraso del retorno de las menstruaciones;
Que la lactancia materna requiere aprendizaje y muchas mujeres tienen dificultades al principio, es que la Provincia ha adherido al lema fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este 2013: Apoyo a las madres que amamantan: cercano, continúe y oportuno;
Que es esencial la promoción y educación en materia de lactancia materna mediante la ejecución de acciones concretas en Hospitales y Centros de Salud de toda la Provincia que se encuentren bajo la órbita de este Ministerio, invitando a participar/adherir con actividades a los Municipios de la Provincia ya que la lactancia materna es una de las formas más eficaces de asegurar el crecimiento, desarrollo, salud y supervivencia de los niños;
Que con el objeto de que en la Provincia se puedan desarrollar diferentes actividades, es procedente que la semana del 1 al 7 de agosto se propenda a la realización de actividades promoviendo la lactancia materna que pueda extenderse durante todo el mes;
Por ello;
El Ministro Secretario de Estado de Salud
RESUELVE:
|