INTRODUCCIÓN
La Mutilación Genital de Mujeres (MGM) afecta a más de 80 millones de mujeres y niñas en el mundo y es practicada por grupos étnicos en más de 30 países.
En muchas otras naciones el problema ha estado latente por algún tiempo, en especial debido a la presencia de grupos étnicos en cuyos países la MGM es una práctica común: inmigrantes, refugiados, personas que huyen del hambre y la guerra.
La MGM es considerada por los médicos como un asunto preocupante, por las consecuencias en la salud física y mental de mujeres y niñas. Los médicos de todo el planeta enfrentan los efectos de esta práctica tradicional e incluso algunas veces se les pide realizar esta intervención mutiladora.
Existen varios tipos de MGM. Puede ser una circuncisión primaria para niñas de corta edad, por lo general entre 5 y 12 años, o una circuncisión secundaria, por ejemplo después de dar a luz. El alcance de la circuncisión primaria puede variar: de una incisión en la superficie del clítoris a una circuncisión faraónica o infibulación, extirpación del clítoris y de los labios menores y cosido de los labios mayores, de manera que quede sólo una apertura mínima para evacuar la orina y la sangre menstrual.
Según la amplitud de la circuncisión, la MGM afecta la salud de las mujeres y niñas. La evidencia de investigaciones demuestra el grave daño permanente a la salud. Entre las complicaciones agudas de la MGM se cuentan: hemorragias, infecciones, sangrado de los órganos adyacentes y fuertes dolores. Otras complicaciones posteriores son: cicatrices feas, infecciones crónicas, complicaciones urológicas y obstétricas y problemas psicológicos y sociales. La MGM tiene graves consecuencias para la sexualidad y su práctica. Hay muchas complicaciones durante el parto (problemas de expulsión, formación de fístulas, desgarros e incontinencia). Incluso con la versión menos drástica, una incisión en el clítoris, no se pueden descartar complicaciones y consecuencias funcionales.
Hay varias razones para explicar la existencia y continuación de la práctica de la MGM: costumbres y tradiciones (para conservar la virginidad de las jóvenes y limitar la sexualidad de las mujeres), religión y motivos sociales. Estas razones no tienen más peso que los importantes daños a la salud.
Ninguna de las religiones principales hace referencia explícita a la circuncisión femenina, ni favorece su práctica. La opinión médica actual es que la MGM es perjudicial para la salud física y mental de las niñas y mujeres. Muchos consideran la MGM como una forma de opresión contra las mujeres.
De manera general, existe una fuerte tendencia a condenar la MGM más abiertamente:
- Existen campañas activas contra esta práctica en Africa. Muchas mujeres africanas líderes y jefes de estado africanos han condenado fuertemente esta práctica.
- Los organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y la UNICEF han recomendado que se tomen medidas para poner término a la MGM.
Los gobiernos de muchos países han aprobado legislaciones sobre el tema o han incorporado la MGM en sus códigos penales.
CONCLUSIÓN
La Asociación Médica Mundial condena la práctica de mutilación genital, inclusive la circuncisión de niñas y mujeres, y condena la participación de médicos en la realización de dichas prácticas.
|